En el libro Chamanismo entre los chorses de Siberia, Carmen Arnau Muro nos presenta material de primera mano, resultado de una convivencia y un trabajo de campo riguroso llevado a cabo con los chorses durante cinco expediciones consecutivas. Fruto de este esfuerzo y dedicación es este libro, en el que también se puede encontrar información detalladas sobre el chamanismo histórico, sus atributos y características.
Carmen Arnau Muro, que comenzó sus expediciones a Siberia en 1997, es la priemra antropólgoa occidental que ha convivido largas temporadas con los chorses en sus poblados de la taiga, en las montañas de Choria. A través de este libro nos acerca a chamanismo chorse, tanto al que se practicaba en el pasado como al que se sigue manteniendo en la actualidad.
El chamanismo siberiano ha estado presente y sigue estándolo entre los diferentes pueblos indígenas que habitan Siberia, por lo que la autora, ha continuado con sus expediciones a otros lugares del territorio, dodne ha recabado más documentación. Carmen Arnau Muro ha trabajado con los jacasios, tuvinos, altainos, buriatos, yacutos y evencos. En total ha realizado once expediciones hasta ahora.
La autora es antropóloga, especialista en pueblos indígenas de Siberia, presidenta de la Fundación Carmen Arnau Muro para el estudio y difusión de los pueblos de Siberia y Asia Central y directora del Etnomuseo de los Pueblos de Siberia y Asia Central en la provincia de Toledo.
Otros libros de Carmen Arnau Muro son Confidencias de un chamán siberiano y Siergue, el poste de atar a los caballos.
- Nº de páginas: 124
- Edición rústica
Valoraciones
No hay reseñas todavía